COPENHAGUE | EFE El director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, calificó ayer de «innecesariamente cruel» el trato recibido por parte de las autoridades danesas durante sus 20 días de prisión preventiva.
López de Uralde compareció junto a sus tres compañeros de la organización ecologista liberados el miércoles de la prisión de Copenhague en una rueda de prensa celebrada a bordo del ´Rainbow Warrior´, el buque insignia de Greenpeace.
El ecologista español defendió el «derecho democrático» de la sociedad civil a celebrar actos de protesta pacíficos para expresar sus demandas y ambiciones y reiteró que volvería a realizar «mil veces» la protesta que le condujo a prisión.
López de Uralde y otros dos activistas fueron detenidos durante la reciente Cumbre del Cambio Climático, después de que el 17 de diciembre se colaran en la cena de gala ofrecida por la Reina Margarita de Dinamarca a los jefes de Estado y de Gobierno y exigieran un acuerdo ambicioso contra el cambio climático.
Un cuarto activista fue detenido días después.
López de Uralde y sus tres compañeros –la noruega Nora Christiansen, el suizo Christian Schmutz y el holandés Joris Thijssen– fueron puestos en libertad el miércoles. Sobre ellos pesan los cargos de allanamiento de morada, suplantación de la autoridad pública y falsificación de documentos.
El director de Greenpeace en España afirmó que está «muy tranquilo» acerca del futuro proceso judicial, para el que aún no se ha fijado fecha, pese a que la pena podría alcanzar hasta seis años de cárcel.
Señaló que los implicados en la acción de protesta sabían que era muy probable que se les arrestara pero aseguró que ha sido «absolutamente desproporcionado» mantenerles en prisión e incomunicados durante veinte días.
López de Uralde sostuvo que no existe «ninguna justificación» por la que «en el siglo XXI en un país de la Unión Europea» se haya impedido a los activistas encarcelados «por una acción pacífica» realizar «ni una llamada», «tener un libro para leer» o «recibir cartas y correos electrónicos».
Tras calificar esas condiciones de «durísimas» defendió que en las sociedades democráticas «debe haber espacio para la protesta pacífica» y «proporcionalidad» entre la reacción de la policía y la «falta» cometida, un principio que, según dijo, «no existió» en su caso.
«Si no es así, entramos en un túnel que nos aleja de la democracia», argumentó y aseguró que ha sido la presión ciudadana internacional la que permitió que ayer fueran puestos en libertad.

«La última oportunidad se está desvaneciendo. Queda poco tiempo para actuar», se lamentó.
”Hemos cometido un delito menor para evitar uno mayor”
A media mañana de hoy se ha llevado a cabo una rueda de prensa a bordo del buque insignia de Greenpeace, Rainbow Warrior, atracado en el puerto de Copenhague, ofrecida por los cuatro activistas que han permanecido detenidos durante 20 días en prisión preventiva tras haber participado en una acción pacífica durante la Cumbre del Clima de Copenhague.Seguir leyendo
Los activistas de Greenpeace detenidos en Dinamarca puestos en libertad
La policía danesa ha he hecho pública hoy la puesta en libertad de los cuatro activistas de Greenpeace que participaron en una acción pacífica en la Cumbre del Clima de Dinamarca, tras haber soportado 20 días en prisión preventiva en una cárcel de Copenhague. Los cuatro se encuentran en estos momentos a bordo del buque de la organización, Rainbow Warrior, atracado en Copenhague.Seguir leyendo
Vigilia por la libertad de Juantxo y de los detenidos en Copenhague
Cuándo: miércoles 6 de enero (de 19,00 a 21,00 horas)
Dónde: Embajada de Dinamarca, en Madrid (Serrano 26), así como en otras ciudades españolas (ver agenda) Seguir leyendo
Visita en prisión de los familiares de Juan López de Uralde
A media mañana ha tenido lugar la visita de dos familiares (su mujer y un hermano) a Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace España, encarcelado desde hace 19 días en la prisión de Vestre Faengsel, en Dinamarca tras realizar una acción de denuncia pacífica en la cena de gala ofrecida por la Reina Margarita II de Dinamarca a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la Cumbre del Clima de Copenhague. Seguir leyendo
Manifiesto en apoyo a Juantxo
Somos muchos los que admiramos a los países nórdicos, no sólo por su maravillosa y cuidada naturaleza o por su sistema de protección social, sino también por su civismo y ecuanimidad. Por estas razones nos resulta muy difícil comprender la situación que Juancho López de Uralde, director general de Greenpeace en España, está viviendo en una cárcel danesa. Los hechos son los siguientes. Seguir leyendo
